Pax avant


650 años dimpués, en a loncheta a ilesia, a tradición viva que rememora o tratáu firmáu en Ansó en 1375 entre as vals de Roncal y Barétous con a mediación de meya docena ansotanos, comandáus por o alcalde Sancho García, y que poneba fin a muito larga disputa por os pastos de a búa, se ha reivindicau que pase a formá parte de o Patrimonio Cultural Inmaterial de a UNESCO.

Ansotanos en el Tributo de las 3 vacas

O Tributo as Tres Vacas ye o tratáu de paz más viello de Europa manteníu hoy en día y, como bien ha dito a alcaldesa ansotana, a idea ye fé reconoxé o való histórico y humano de ixe costumbre que cada 13 de julio se celebra en a Peña San Martín, y que honra a memoria de a chen nuestra por habelo feito posible.


->

2025: Magia en a Torreta

 

Algo bistá en a Torreta

que fa dispertá as miradas,

tornando en baile de luces

as imagens más calmadas.

Cuadro de Elena Gusano

Retratos que estaban quedos

alentan y se devantan.

O tiempo brilla en os muros,

y en os trajes late l'alma.


Cuadro de Isabel Alfonso

Os fayos salen de o marco,

como en un sueño de Tàpies,

batíus por o cierzo Linza,

metá magia, metá arte.

Cuadro de José Amezúa

As ovellas y os pastós

por a cabañera tornan,

y as esquilas y belíus

en as paretes resonan.


Feito con IA. Cuadros: Elena Gusano, Isabel Alfonso, José Amezúa. Ansotrazos 2025.



2025: A Mesa con chelo y ñeu

 

Estampa invernal de a Mesa os Tres Reys, en do a ñeu parixe abrazá a estatua de San Francisco Javier, y a vista se pierde entre os infinitos picos cheláus...



Calma en o cobalto.

Zarran o camín un manto de ñeu y l'ausín cortante.

Paso a paso, cruxe a ñeu en a puyada.

A Mesa os Tres Reys se alza distante.


O Pirineo duerme, o corazón late. Os mons guardan silencio.

Plega l'alba y o sol tímido se asoma, pintando de oro a redolada.

O gigante de peña encoge l'alma.

¿Cuál será o secreto que oculta con tanto celo...?


¡Ye a paz de a Mesa, con su blanca mirada!




Imagens cedidas por Fernando y Jesús: Pirineos Wilderness

Paxarico en o balcón: ¿carbonera, ferrera, chinchipán?

 

Cuando o frío y a fambre apretan...


O carbonero común (Parus major) unos lo claman carbonera, ferrera o chinchipán, por o canto.

A vé si alguno nos saca de dudas.